
65 Comentarios
El mejor tratamiento para la fascitis plantar crónica
Si tienes dolor en el talón o planta del pie habitualmente quizás creas que es debido a un mal calzado o que has hecho algún sobre esfuerzo, lo cierto es que es posible que sufras una lesión conocida como fascitis plantar y en el artículo de hoy te vamos a contar sus causas y tratamientos que pueden ayudar para evitar esas molestias tan comunes a la hora de andar y de realizar las actividades diarias.
¿Qué es la fascitis plantar?
La fascitis plantar es la causa más común de dolor en el talón. La fascia plantar es una banda plana de tejido (ligamento) que conecta el hueso del talón con los dedos, y soporta el arco del pie.
Si se estresa la fascia plantar ésta se vuelve débil, hinchada e irritada. Como consecuencia el talón o la planta del pie duelen cuando camina o al estar de pie.
El dolor de la fascitis plantar generalmente se encuentra cerca de donde la fascia plantar se une al hueso calcáneo. Aunque el dolor puede empezar a desarrollarse en la pare inferior del tobillo.
Esta condición es común en personas de mediana edad. También ocurre en personas más jóvenes que pasan mucho tiempo de pie, como camareros, atletas o soldados. Puede ocurrir en un pie o ambos simultáneamente.
Causas de la fascitis plantar
Esta dolencia se origina como resultado de un esfuerzo continuado o estrés del ligamento que soporta el arco del pie, produciendo pequeños desgarros en el ligamento. Esto puede conllevar dolor e inflamación. Es más probable que ocurra si:
- Giras el pie hacia adentro al caminar (pronación excesiva).

- Tienes el arco alto o pies planos.
- Caminas, estás de pie o corres durante largos periodos de tiempo, especialmente en superficies duras.
- Tienes sobrepeso.
- Llevas zapatos que no son de su talla o están desgastados.
- Haces un uso excesivo de calzado con tacones altos.
Síntomas de la fascitis plantar crónica

La mayor parte de las personas con esta lesión en la planta del pie sienten dolor al dar los primeros pasos al levantarse de la cama o cuando permanecen sentados por un periodo prolongado de tiempo. Puedes sentir menor rigidez y dolor después de unos pocos pasos. Pero la planta del pie tiende a doler cada vez más según avanza el día, alcanzando el máximo pico cuando se suben escaleras o se está de pie durante mucho tiempo.
Si contestas afirmativamente a una o más de las siguientes preguntas, puede que sufras deFascitis Plantar:
- Parece que la parte más sensible de mi pie es el talón.
- El talón me duele más cuando me levanto de la cama por la mañana.
- Parece que el dolor de talón empeora cuando me levanto después de haber estado sentado por algún tiempo.
- El dolor de mi talón parece que mejora después de unos minutos de pie o andando.
- Después de caminar o correr, uno o ambos talones me duelen mucho.
- El dolor del talón parece que se agrava después de las muchas horas que paso de pie en el trabajo.
- El dolor en el talón del pie me produce cojera.
- Llevo experimentando este dolor, que aparece y desaparece, durante meses o años.
- Los pies me empezaron a dolor tras engordar y tener sobrepeso.
- Con la edad he experimentado episodios de dolor en el talón.
Si sientes dolor por la noche, puedes tener un problema diferente, como artritis o en los nervios como síndrome de túnel tarsiano.
Si no se trata adecuadamente puede desencadenar la generación de espolones calcáneos. Una vez que el ligamento se ha elongado en exceso, el organismo forma depósitos de calcio como un intento del organismo de proporcionar soporte adicional al ligamento que se ha estirado excesivamente. Estas adherencias producen un dolor intenso al pisar en el calcáneo.
¿Cómo se diagnostica la fascitis plantar?
Tu médico comprobará tus pies, la forma de caminar y de estar de pie y te prescribirá un tratamiento acorde a sus necesidades.
También te preguntará sobre:
- Tu historial de salud, incluyendo qué enfermedades o lesiones has tenido.
- Los síntomas, tales como dónde es el dolor y a que hora del día te duele más.
- La actividad física que realizas.
Tu médico puede pedir una prueba radiológica del pie si sospecha que puede existir un problema óseo, tal como fractura por estrés (fisura delgada en el hueso que se desarrolla por la aplicación prolongada o repetitiva de fuerza sobre éste).
Tratamiento de la fascitis del pie
Ningún tratamiento individual funciona bien para todo el mundo. Pero puedes combinar las siguientes acciones como tratamiento para aliviar el dolor y ayudar a que tu pie mejore:
- Dale un descanso a tus pies. Corta con las actividades que hacen que te duelan los pies. Intenta no andar o correr en superficies duras.
- Para reducir el dolor y la inflamación, aplica frío y compresión en la planta del pie, dos o tres sesiones de 15-20 minutos cada una.
- Bajo prescripción médica, toma analgésicos como Ibuprofeno o Naproxeno
- Realiza ejercicios de estiramiento varias veces al día, especialmente cuando te levantes por la mañana.
- Cambia de zapatos. Escoge un par con un buen soporte del arco plantar y suela almohadillada. También puedes utilizar órtesis plantatares, siempre en ambos pies aunque solo tengas dolor en uno.
Si estos tratamientos no te ayudan, tu médico te puede recomendar férulas nocturnas, otros medicamentos como esteroides o cirugía si llevas de 6 a 12 meses con dolor y no han funcionado ninguna de las terapias anteriores.
¿Durante cuánto tiempo tendré dolor?
La mayor parte de las veces, ocurre por lesiones que se han producido a lo largo del tiempo. Así como la condición no se ha desarrollado de forma súbita, también necesitarás tiempo para que se cure. Con el tratamiento para esta dolencia, debería de disminuir el dolor en unas pocas semanas, pero puede llevar más tiempo hasta que desaparezca por completos, desde varios meses a un año.
Sigue con el tratamiento prescrito de una manera constante. Cuanto más pronto comiences antes te recuperarás del dolor que sufres.
Si deseas probar terapias que funcionan, mira los siguientes productos recomendados:
VER OTROS ARTÍCULOS
65 Comentarios
Aprecio y mucho la información, pero sufro demasiado hace más de 6 meses y en la localidad donde vivo no existe ningún especialista en pie. Soy instructora de patín, muy alta y delgada por lo que siempre uso zapatos bajos.
hola Silvia
prueba a hacer los siguientes ejercicios
https://www.terapiadefrio.com/blogs/terapia-de-frio-calor-tratamiento-natural-de-lesiones/10-ejercicios-tratamiento-fascitis-plantar
un saludo
Y si despues de un acortamiento de fascia y un alargamiento del gemelo interno sigue habiendo fascitis,que solucion habria ,me someti a estas dos operaciones y sigo teniendo fascitis
hola Marcelo
si tienes inflamación aplica frío para disminuirla. Creo que es imprescindible que pruebes con unas buenas órtesis plantares.
Un cordial saludo
Hola buenas tardes.. Estube aproximadamente 6 a 7 meses reposo y ejercicios en casa por que padesco de fascitis plantar pie derecho,
Me operaron por que no habian mejora.. No evolucion
Despues de LA operacion.. Tube mas de 80 seciones de terapias con kineciologo..
Cosa que no a dado resultado alguno sigo con dolor en talon y plantar del pie dolor que siempre esta hay all levantarme.. Caminar.. Cojeo.. No soporto colsado duros o zapatos…
Solo Zapatillas..
No puedo andar descalzo por que hay mucho dolor y cojeo mas..
Cuando estoy con Zapatillas igual cojeo.. Mas tolerable el dolor perk siempre esta hay..
Que puede ser..
Mi trabajo es estar siempre depie.. Correr.. Llevar peso….
Esp era Antes de estoy por que estoy con Licencia..
Que sera que puedo hacer