
Los podólogos concluyen que más del 90% de los casos de Fascitis Plantar se pueden curar a través de tratamientos conservadores, que incluyen descanso, terapia de frio, estiramientos y la utilización de órtesis que proporcionen apoyo terapéutico.
Si tu dolor en el talón se ha diagnosticado como Fascitis Plantar, deberías de centrar todos tus esfuerzos en remedios naturales antes de considerar opciones invasivas. Sin embargo, en un pequeño porcentaje de casos los tratamientos conservadores no funcionan, y tu médico te puede recomendar el uso temporal de inyecciones de corticosteroides (las famosas infiltraciones) por sus propiedades anti inflamatorias. Este artículo te presentará el propósito, riesgos y beneficios del uso de esteroides para tu Fascitis plantar, para que puedes tomar decisiones sobre esta opción estando bien informado.
¿Qué son las inyecciones de corticosteroides?
La cortisona es una horma que es producida naturalmente por las glándulas adrenales de tu cuerpo, como respuesta al estrés. Las inyecciones de cortisona contienen una versión sintética de esta sustancia, y se aplica directamente con una aguja sobre el ligamento de la fascia plantar dañado, o en un lateral del talón. A diferencia de la cortisona natural, la sintética no se inyecta directamente en el torrente sanguíneo.
¿Cuáles son los beneficios de las inyecciones de cortisona?
La cortisona es una sustancia con potentes propiedades anti inflamatorias. En el caso de la Fascitis plantar, disminuyendo la inflamación alrededor del ligamento de la fascia plantar puede conducir a un alivio del dolor, en algunos casos.
Las inyecciones de cortisona se pueden prescribir en algunos casos extremos, si todos los métodos menos invasivos han fallado, como alternativa a intentar antes de considerar la cirugía. Si tu cuerpo responde bien a la cortisona, es probable que experimentes un alivio en unos pocos días, que puede prolongarse durante varias semanas. Algunos pacientes pueden requerir múltiples inyecciones antes de experimentar alivio, o necesitar inyecciones regularmente para manejar el dolor de una Fascitis plantar no curada.
¿Cuáles con los riesgos de las inyecciones de cortisona?
Antes de tomar cualquier fármaco es extremadamente importante que hables con tu médico los riesgos, beneficios y posibles efectos secundarios. Desafortunadamente el uso de cortisona conlleva riesgos. Una de las consecuencias más peligrosas del uso de corticosteroides es la infección en el sitio de la inyección. Es vital general las condiciones de esterilidad necesarias, limpiar la zona la zona de la inyección previamente, con algodón empapado en yodo o alcohol, para disminuir la posibilidad de una infección.
Otro resultado de las inyecciones de cortisona puede ser que el dolor se agudice inicialmente en el área tratada, antes de que mejore. El dolor puede continuar durante varios días antes de experimentar alivio. Es un efecto secundario muy común y puede suponer una dificultad para aquellos pacientes que tienen puestas muchas esperanzas en que estas inyecciones alivien su dolor, en vez de agudizarlo.
Otro de los efectos secundarios experimentados por pacientes con una tonalidad media-oscura es el blanqueamiento del color de la piel en el sitio del tratamiento.
Las inyecciones de corticosteroides no ayudan a todos los pacientes que sufren de Fascitis plantar. Algunas personas experimentarán, un alivio temporal de los síntomas, mientras que otras no encontrarán beneficio alguno.
Los efectos a largo plazo de la cortisona no está bien documentada, algunos estudios indican que puede resultar en el deterioro de tendones y cartílagos. Esto, en conjunción con otros riesgos y efectos secundarios, hace aún más importante que te asegures que has agotado todas las opciones más conservadoras para gestionar el dolor y tratar las causas subyacentes de la Fascitis plantar, antes de considerar un tratamiento como el de inyecciones con cortisona.
Explora primero tratamientos conservadores para la Fascitis plantar
En terapiadefrio.com, aspiramos a ser una de las fuentes líderes en la educación sobre Fascitis plantar y otras patologías. Visita nuestro blog para aprender cómo reducir el dolor en el talón y tratar las causas de la Fascitis plantar. Adicionalmente puedes ver la tecnología revolucionaria de las órtesis Soul Insole. La curación de la Fascitis plantar requiere de un compromiso por tu parte, para darte periodos de descanso, aplicar hielo, realizar estiramientos y llevar órtesis especializadas. Algunas personas ven difícil encontrar el tiempo o hacerse la promesa a ellas mismas para hacer lo que necesitan para curarse. Si encuentras que es un reto, considera el hecho que tomarte el trabajo de tratar tu Fascitis plantar ahora en casa, te puede evitar inyecciones o cirugía en el futuro. Las posibilidades de recuperación son excepcionalmente buenas, si estás dispuesto a poner las medidas necesarios, en terapiadefio.com estamos para ayudarte, en cada paso del camino.
VER OTROS ARTÍCULOS
41 Comentarios
Buenas tardes y si la primera inyección me quito solamente el 50 % del dolor puedo hacer otra infiltración y en cuánto tiempo es recomendable…
Este día me pusieron la inyección de corticosteroid .pie derecho , espero que funcione al igual que funciono en mi otro pie izquierdo más de 8 años y no a dado problema pienso que influye el peso y zapatos y el tipo de trabajo suerte a los que sufren de esto al igual que yo después de la inyección hay que guardar reposo por lo menos 5 días para que de efecto
Hola Olinda.
Sí, puede ser normal. Cada paciente tiene sensaciones distintas. Dale unos días de margen y si ves que no mejora habla con tu médico.
Hola buenas tardes nesecito por favor una orientación ..tengo espolon en ambos pies hoy preciso me infiltraron me duele demaciado eso será normal ..muchas gracias
Hola Veromat.
El espolón es como una prolongación del hueso que va creciendo por una o más causas concretas. La cortisona sirve para rebajar la inflamación y reducir el dolor. Pero esto no está solucionando la causa del problema. Hay que atacar el motivo por el que se reproduce el espolón para que no lo haga.
Hola ase 3 años empecé con dolor me hicieron placas y dijeron que tenía espolón en los 2 pies, me pusieron cotizona en ambos pies. El dolor desapareció pero en 4 meses regresó a uno de los pies. Y volví al médico y me puso otra inyección pero siguió el dolor y se agudizó aún más después de esa injection. Llevo más de un año y es desesperante el dolor. Pero ya no se si poner una tercera injection.😞
Hola Ofir.
Por desgracias no hay una guía que seguir que sirva para todos. Lo que vale para unos no vale para otros. Eso hace que sea complejo el tratamiento de este tipo de lesiones… Un tratamiento concreto puede que solucione el problema, pero el espolón puede volverse a formar con el tiempo, pues realmente no se está atacando la raíz del problema. La raíz del problema sería conocer ¿qué está provocando el espolón? Por ejemplo, si el espolón calcáneo lo provoca una mala alimentación, se debería actuar sobre eso primero para una vez remediado no vuelva a aparecer.
Alternativas de tratamiento son:
- Uso de plantillas. No elimina el espolón, pero ayuda a convivir con el.
- Fisioterapia con una serie de ejercicios y estiramientos, pero esto realmente no elimina el espolón en sí, sólo elimina sus síntomas, pero el espolón sigue existiendo.
- Tratamientos naturales con plantas medicinales con la finalidad de mejorar el funcionamiento de ciertos órganos de nuestro cuerpo. Eso hace que el cuerpo elimine las toxinas que ayudan a la formación de espolones.
- Ondas de choque: Pueden romper el espolón, peor es posible que con el tiempo se vuelva a formar…
- Cirugía. Siempre debería ser la última opción por ser el más agresiva. Dependiendo del tipo de operación puede ser más o menos eficaz. Pero ni aún esta alternativa funciona para todos. Básicamente hay dos tipos de operación. Una que te lima el espolón, pero posiblemente con el tiempo vuelva a crecer. La otra se trata te hacer cortes en la fascia plantar para disminuir tensiones.
Pero sea el tratamiento que sea, no son 100% efectivos si no se trata la causa que los provoca (sobre peso, alimentación, etc…)
Yo desde 2016 padezco espolón me lo trataron con terapias y se me había quitado el dolor , pero volvió y ya no se que hacer , y mi trabajo es todo el tiempo parada 😔😭 por favor ayudaaaaaa
Hola Carlos.
Poder se puede, pero tu médico debería tenerlo en cuenta para ver que potencia de corticoide aplicar, etc… En todo caso, tu médico, conociendo tu historial médico debería hacerte una propuesta al respecto para que tu valoraras los pros y contras.
Buenas tardes… Gusto saludarlos, les agradeceré responder esta inquietud… Puede un paciente diagnosticado con diabetes tipo II, utilizar la infiltración por espolón calvaneo…?
Estaré pendiente de su respuesta… Gracias anticipadas…