
71 Comentarios
Adormecimiento del talón del pie: causas y tratamiento
El Síndrome del Túnel Tarsiano es la causa más común de adormecimiento en el talón del pie. A menudo se confunde con Fascitis Plantar, las personas que sufren de Síndrome de Túnel Tarsiano experimentan adormecimiento, hormigueo y la sensación de alfileres y agujas en vez de un dolor punzante o palpitante.
¿Por qué el Síndrome del Túnel Tarsiano Causa adormecimiento en el talón del pie?
Los tendones, nervios y arterias que permiten que tu pie sea flexible y móvil se sitúan dentro de este canal. El Síndrome del Túnel Tarsiano es el resultado de que el nervio tibial se comprime dentro del túnel tarsiano. El nervio tibial es el que facilita que experimentes sensaciones a lo largo de la planta del pie, y trabaja con el músculo de la pantorrilla haciendo posible la flexión de pie y dedos.
El túnel tarsiano es un canal que forma parte del hueso del tobillo, llamado maléolo medial, que da cabida a un ligamento grueso (retináculo flexor) que abarca todo el pie.
El túnel tarsiano y el nervio tibial, juegan un papel fundamental en la habilidad de permanecer de pie, caminar y correr.
Un síntoma distintivo del Síndrome del Túnel Tarsiano es el adormecimiento del talón o en otras áreas del pie. Otros síntomas pueden incluir hormigueo o cosquilleo
¿Quién está en riesgo de padecer el Síndrome de Túnel Tarsiano?
El Síndrome del Túnel Tarsiano puede ocurrir a cualquier edad, pero hay una serie de factores específico que te hagan más propenso a desarrollar esta patología. Comprueba la siguiente lista para ver si tienes alguno de los siguientes factores de riesgo:
- Padecer alguna enfermedad que cause hinchazón, incluyendo artritis. La hinchazón puede resultar en la compresión del nervio tibial
- Anomalía física, tal como espolón calcáneo o venas varicosas, que pueden resultar en una compresión del nervio
- Condiciones como arcos caídos o pies planos pueden desencadenar la compresión del nervio tibial
- Forma de caminar irregular que puede ejercer presión en el túnel tarsiano
- Jugar a deportes de alto impacto, como baloncesto o correr.
- Una lesión en el hueso del tobillo, como un esguince, que resulte en la compresión del nervio
Si experimentas un adormecimiento prolongado en uno o ambos talones y tienes algunos de los factores de riesgo anteriormente descritos, deberías de buscar asesoramiento médico para que un especialista te diagnostique. Tu médico de familia te puede referir a un neurólogo que llevará a cabo una serie de pruebas, incluyendo electromiografía, radiología convencional, resonancia o escáner para realizar el diagnóstico. En función de los hallazgos podrás explorar diversas opciones de tratamiento
Opciones de tratamiento para el Síndrome de Túnel Tarsiano
Siempre que sea posible, se optará por métodos conservadores, no invasivos, para resolver la causa y los síntomas del Síndrome del Túnel Tarsiano. Mientras que los casos más graves pueden requerir cirugía, muchos de los que sufren el Síndrome del Túnel Tarsiano se pueden recuperar con las siguientes recomendaciones:
- Descansar el pie, evitando actividades que añadan presión en el túnel tarsiano.
- Enfriar el pie para reducir la inflamación y proporcionar un alivio temporal de los síntomas.
- Uso de fármacos anti inflamatorios, prescritos por un médico.
- Inyecciones de esteroides bajo prescripción médica.
- Uso de órtesis.
En el caso de que ninguna de las acciones no invasivas anteriores resuelva el dolor y adormecimiento del talón del pie, tu médico te podría sugerir pasar por el quirófano.
¿Qué es la cirugía del Túnel Tarsiano?
La cirugía para liberar el Túnel Tarsiano es típicamente un procedimiento ambulatorio. El cirujano realiza una incisión en la parte interior del hueso del tobillo, para abrir el canal y liberar el nervio tibial en todos sus puntos de compresión. La incisión se sutura y los puntos se quitan a los diez días aproximadamente.
Se venda la zona del pie donde se ha realizado la cirugía y se debe llevar durante todo el tiempo que el cirujano estime oportuno. El objetivo de la cirugía es la completa curación de las causas que generan los síntomas del adormecimiento del talón del pie, y la mayoría de pacientes disfrutarán de un resultado exitoso. Antes de la cirugía, discute los riesgos y beneficios del procedimiento con tu médico
VER OTROS ARTÍCULOS
71 Comentarios
Hola Vicente.
Nuestra recomendación es que vuelva a visitar a un traumatólogo para que le realicen más pruebas. Por otro lado, podía probar aplicarse frío y compresión 2 o 3 veces al días durante 20 minutos por sesión. Esto debería ayudarle a bajar la inflamación y el dolor.
Me caí de una escalera . Tomaron radiografía no me la dieron . Según no tengo nada .pero tengo la planta del pie izquierdo entumida . Al caminar terminó desgastando el tacon de mi calzado del lado izquierdo . Cree que sea el túnel tarsiano el que tenga algún nervio presionado . Poco inchado y me duele muy poco . Al manejar tengo que quitarme mi bota porque lo ciento inchado después de trabajar . Y solo así descanso un poco . Que me aconseja tenga que hacer o cual doctor ver . Le agradezco de antemano por leer este mensaje . Gracias .
Hola Alejandra.
Mensajes similares al tuyo ya han sido respondidos en esta página. Por favor revisa los mensajes un poco más abajo y verás que pueden influir muchos aspectos. Nuestra recomendación principal es que acudas a un médico o especialista para salir de dudas. Una vez sepas lo que tienes podrás buscarle un remedio.
Desde hace una semana siento un hormigueo en los pies permanente, no se me quita, ya me está preocupando, me dió luego de estar en cuclillas por un tiempo prolongado, qué hago? Gracias
Hola Violeta.
Poder ser, puede ser, pero también podría deberse a otras cosas. El diagnóstico debería dártelo tu médico o especialista y sobre este diagnóstico trabajar para encontrar la mejor solución. Así que nuestro consejo siempre es acudir a un profesional que pueda dar un diagnóstico veraz de lo que se tiene.
Saludos
Hola, tengo 48 años y en octubre 2020 tuve una cirugía de rodilla ya que mi rodilla se empezó a inflamar tanto al grado de no poder caminar, con los días estando en reposo me empezó un dolor muy fuerte en mi pie izq, al momento de querer bajarme de la cama y poner mi pie en posición vertical me daba un dolor punzante como cuando te avientas de un lugar alto y caes sobre tus pies y a mi con solo mover mi pie hacia abajo me daba ese dolor tan fuerte y aquí fue cuando empezó el adormecimiento desde el 4° y 5° dedo todo ese costado izquiero del pie hasta el talón. Me hicieron una resonancia de rodilla y me dijeron que tenia quistes de Baker. En la siguiente semana me operaron la rodilla y me arreglaron el menisco, el cartílago que dijo el trauma que estaba muy lastimado al igual que el ligamento, los quistes dijo el Dr que se habían secado. Mi rodilla quedó bien aunque de repente me da dolor pero mi pie sigue dormido, el trauma me dijo que se me iba a ir quitando pero ya casi es un año y sigue dormido, y creo que me ha afecta en mi forma de pararme y caminar xq ya me duele la otra rodilla. Será que es lo que explicas del túnel tarsiano?
Hola Juliana.
Si no estás conforme con tu diagnóstico puedes pedir una segunda opinión a otro especialista. No sé a que tipo de médico has acudido, pero podrías visitar a un traumatólogo o podólogo.
Me dicen q no tengo nada llevo desde el 14 de diciembre con el talón dormido ya me fastidia de mucho donde me consejan ir gracias
Hola Enrique.
La causa más común en este tipo de casos suele ser una fascitis plantar o un espolón calcáneo. Pero existen otras causas de dolor en el talón. Así que para saber a ciencia cierta que problema tienes y buscarle un remedio, lo aconsejable es que visites a un traumatólogo o profesional para que descarte otros problemas y te haga un mejor diagnóstico.
Buenas de repente me empezó una molestia en el talón izquierdo es como si me pincharan y viene y se va cada medio minuto orientarme por favor gracias