
46 Comentarios
Las consecuencias de no tratar la fascitis plantar
Primero las buenas noticias: el 90% de los casos de fascitis plantar se pueden resolver satisfactoriamente con tratamientos simples desde casa. ¿Cuáles son las malas noticias? Las consecuencias de no tratar la fascitis plantar es un mayor tiempo de recuperación y posibles complicaciones. No permitir que tu arco plantar descanse lo suficiente tras una lesión, continuar participando en actividades de alto impacto sin el calzado apropiado o soporte y no seguir el tratamiento son las maneras más comunes que la fascitis plantar persista y empeore.
¿Cuáles son los riesgos de no tratar la fascitis plantar? ¿Qué otras complicaciones se pueden derivar si la patología empeora? Vamos a resolver estas cuestiones a continuación.
Desgarros plantares
Con el tiempo, si la fascitis plantar permanece sin tratar, la inflamación y el estrés en la fascia plantar puede resultar en pequeños desgarros. Puede que no te des cuenta del momento en el que esos pequeños desgarros aparecen, sin embargo te avisará el dolor que irá aumentando gradualmente. Si estos desgarros permanecen sin tratar, pueden crecer en tamaño y número, y hacer la fascia plantar más vulnerable a la ruptura y debilitación del ligamento.
Ruptura plantar
La ruptura plantar puede ocurrir si la fascitis plantar no se trata correctamente, y se continúa participando en actividades que supongan un alto impacto en la fascia plantar. Estas actividades pueden incluir correr, deportes o incluso permanecer de pie durante largos periodos de tiempo con un calzado inapropiado.
Los síntomas de la ruptura de la fascia plantar suelen incluir un chasquido audible, seguido de un intenso dolor, edema e inflamación en el pie. Apoyarse sobre el pie afectado será muy doloroso. Si sospechas que has sufrido una ruptura plantar debes de buscar ayuda médica de inmediatos. Tendrás que llevar el pie afectado inmovilizado y muletas por un periodo de tiempo.
Fibromatosis Plantar
La fibromatosis plantar es una condición en la que se forman nódulos de crecimiento lento a lo largo de la fascia plantar. Estos nódulos suelen crecer lentamente al inicio y son indetectables, seguido por un crecimiento rápido y súbito. Según pasa el tiempo y los nódulos crecen, caminar se puede convertir en algo incómodo y doloroso.
Mientras que muchos casos de fibromatosis plantar se cree que tienen un alto componente genético, existe correlación entre las personas que sufren fascitis plantar y personas con fibromatosis. Algunos estudios sugieren que la fibromatosis plantar puede desencadenarse por un desgarro en la fascia plantar que no se ha tratado correctamente.
Espolones calcáneos
Los espolones calcáneos son una de las consecuencias más comunes de no tratar adecuadamente la fascitis plantar. En un intento de proteger el arco plantar y mitigar el daño, el cuerpo envía células donde se encuentra el problema para intentar solucionarlos. Estas células depositan calcio en el área. Con el tiempo, estos depósitos pueden crear unas protrusiones puntiagudas que se incrustan en la almohadilla grasas del talón, causando un gran dolor con cada paso que das.
Los espolones calcáneos se originan durante varios meses sin causar dolor. En otras palabra, permitir que la fascitis plantar siga sin tratar puede significar que se vayan gestando otros problemas secundarios sin que te des cuenta, hasta que aparece el dolor.
Reconocer los síntomas de la fascitis plantar y tratar esta condición en una etapa temprana es la mejor manera de evitar problemas secundarios y complicaciones. Piensa en el dolor de la fascitis plantar como un aviso que te anime a tratar el problema antes que ocurra un daño mayor. Estirar, enfriar y utilizar órtesis plantares son las maneras más efectivas de atajar el daño de la fascitis plantar y empezar la curación.
VER OTROS ARTÍCULOS
46 Comentarios
Hola, me operarón de fascitis plantar hace 9 días y hoy me ha vuelto a aparecer la inflamación en el pie, en cuanto ando normal.
Debería acudir al traumatólogo que me operó o es normal?
Tuve fractura de perone me pusieron ferula por dos meses, hoy 19 de marzo me la quitaron.
Pero como sufro de Espolón y facitis plantar el dolor es horrible al caminar por cuanto tiempo se siente este dolor o empeorará gracias por su consejo
Derepente siento dolor me iyente el pie decadror aun sigue el dolor
como saber si están presenten nódulos en el arco externo del pie
Pregúntale a tu masajista, el mejor que nadie de cualquier foro sabe el alcance de la rotura,
Hola tengo la fastia rota llevo como 25 días de baja,estoy en rehabilitación la verdad que no noto megoria está mañana mean dado un masaje en el pie y hoy tengo unos doleres muy fuertes …..Me gustaría saber cuántos meses dura esto…un saludo y gracias