
46 Comentarios
Las consecuencias de no tratar la fascitis plantar
Primero las buenas noticias: el 90% de los casos de fascitis plantar se pueden resolver satisfactoriamente con tratamientos simples desde casa. ¿Cuáles son las malas noticias? Las consecuencias de no tratar la fascitis plantar es un mayor tiempo de recuperación y posibles complicaciones. No permitir que tu arco plantar descanse lo suficiente tras una lesión, continuar participando en actividades de alto impacto sin el calzado apropiado o soporte y no seguir el tratamiento son las maneras más comunes que la fascitis plantar persista y empeore.
¿Cuáles son los riesgos de no tratar la fascitis plantar? ¿Qué otras complicaciones se pueden derivar si la patología empeora? Vamos a resolver estas cuestiones a continuación.
Desgarros plantares
Con el tiempo, si la fascitis plantar permanece sin tratar, la inflamación y el estrés en la fascia plantar puede resultar en pequeños desgarros. Puede que no te des cuenta del momento en el que esos pequeños desgarros aparecen, sin embargo te avisará el dolor que irá aumentando gradualmente. Si estos desgarros permanecen sin tratar, pueden crecer en tamaño y número, y hacer la fascia plantar más vulnerable a la ruptura y debilitación del ligamento.
Ruptura plantar
La ruptura plantar puede ocurrir si la fascitis plantar no se trata correctamente, y se continúa participando en actividades que supongan un alto impacto en la fascia plantar. Estas actividades pueden incluir correr, deportes o incluso permanecer de pie durante largos periodos de tiempo con un calzado inapropiado.
Los síntomas de la ruptura de la fascia plantar suelen incluir un chasquido audible, seguido de un intenso dolor, edema e inflamación en el pie. Apoyarse sobre el pie afectado será muy doloroso. Si sospechas que has sufrido una ruptura plantar debes de buscar ayuda médica de inmediatos. Tendrás que llevar el pie afectado inmovilizado y muletas por un periodo de tiempo.
Fibromatosis Plantar
La fibromatosis plantar es una condición en la que se forman nódulos de crecimiento lento a lo largo de la fascia plantar. Estos nódulos suelen crecer lentamente al inicio y son indetectables, seguido por un crecimiento rápido y súbito. Según pasa el tiempo y los nódulos crecen, caminar se puede convertir en algo incómodo y doloroso.
Mientras que muchos casos de fibromatosis plantar se cree que tienen un alto componente genético, existe correlación entre las personas que sufren fascitis plantar y personas con fibromatosis. Algunos estudios sugieren que la fibromatosis plantar puede desencadenarse por un desgarro en la fascia plantar que no se ha tratado correctamente.
Espolones calcáneos
Los espolones calcáneos son una de las consecuencias más comunes de no tratar adecuadamente la fascitis plantar. En un intento de proteger el arco plantar y mitigar el daño, el cuerpo envía células donde se encuentra el problema para intentar solucionarlos. Estas células depositan calcio en el área. Con el tiempo, estos depósitos pueden crear unas protrusiones puntiagudas que se incrustan en la almohadilla grasas del talón, causando un gran dolor con cada paso que das.
Los espolones calcáneos se originan durante varios meses sin causar dolor. En otras palabra, permitir que la fascitis plantar siga sin tratar puede significar que se vayan gestando otros problemas secundarios sin que te des cuenta, hasta que aparece el dolor.
Reconocer los síntomas de la fascitis plantar y tratar esta condición en una etapa temprana es la mejor manera de evitar problemas secundarios y complicaciones. Piensa en el dolor de la fascitis plantar como un aviso que te anime a tratar el problema antes que ocurra un daño mayor. Estirar, enfriar y utilizar órtesis plantares son las maneras más efectivas de atajar el daño de la fascitis plantar y empezar la curación.
VER OTROS ARTÍCULOS
46 Comentarios
Hola buenos días la fascitis plantar puede ser motivo de que me den calambres
Hola Beatriz.
La fascitis plantar, en un gran número de casos, es lenta de curar, incluso a veces es perpetua. Realmente no hay un sistema de tratarlo que funcione igual a todo el mundo, así que no queda otra que ir probando métodos de menos a más agresivos, siendo la operación el último recurso. Si lo has probado todo y sigues igual entiendo tu desesperación… Doy por hecho que tu médico no te ha recomendado la operación porque no ve que sea una vía válida…. De todas formas, la operación a veces tampoco ayuda a la solución del problema.
Muchas veces se intenta atacar al problema directamente sin tener en cuenta la causa. Me explico. Ahora sientes dolores y quizás os estéis centrando en eliminar esos dolores en lugar de buscar el motivo que causa esos dolores. La fascitis plantar puede tener origen en un sobrepeso, mala postura al caminar, mala alimentación que provoca el sobrepeso, etc… Entonces yo recomendaría analizar que es lo que puede estar provocando la fascitis e intentar remediarlo a la vez que uses unas plantillas que te ayuden a distribuir mejor la presión de la pisada para liberar el tatón de tanto esfuerzo.
Sé que has probado plantillas, pero no existe una plantilla que funcione bien para todos los que padecen este mal. Cada persona tiene sensaciones diferentes y puntos de dolor diferente y encontrar la plantilla adecuada muchas veces es un trabajo de prueba y error hasta dar con la adecuada para tu caso. Y esto sirve incluso para las plantillas hechas a medida. No siempre funcionan.
Espero que puedas encontrar un remedio pronto.
Hola buenas noches,yo llevo más de un año con fascitis plantar y ya lo he probado todo,la botella con hielo, estiramientos, fisioterapia, plantillas,infiltraciones y ahora ondas de choque con las q no noto nada, estoy desesperada xq en el trabajo paso muchas horas de pie y me muero de dolores,q hago??
Hola Betzabeth
Me parece de traca que tu médico no haya pedido al menos una radiografías, etc… acude a un traumatólogo o podólogo y exige que te hagan una buena exploración para determinar que dolencia padeces y cómo solucionarlo.
Hola ya llevo varios años con el dolor en el talón pues la verdad no le había prestado atención si no hasta hace unos mese q al levantarme siento en mis talones en ambos como si m atravesaran clavos y duele antes el dolor se me pasaba al comenzar a caminar pero ya no ahora el dolor se mantiene trato de ser fuerte pero hay momentos q ya no aguanto y m da miedo q eso empeore no se a que medico acudir he ido solo a medicina general y m mandan ibuprofeno o ketoprofeno y no m da alivio alguno este dolor EA desesperante que debo hacer m siento súper mal
Hola Pedro.
Genial que te haya funcionado ese proceso!! Pero la realidad es que no existe un método único que ayude a todos los que sufren esa dolencia. Lo que les funciona a uno no tiene por que funcionar a otro. Pero sí, ese método puede servir, como no. Gracias por aportar.
Lo mejor es masaje y la botella de hielo y la toalla y obvio usar plantillas medias de compresión y zapatos adecuados Lo demás es historia yo les digo porque mi fascitis era tal que no podía ni levantarme
Hola Esperanza.
La verdad es que es difícil responder a eso. Hay casos que se ha solucionado con una intervención quirúrgica, pero hay casos que no. Cada paciente es un mundo. Habla con tu médico y que te de una probabilidad de éxito, y sobre eso juzgas…
Hola Esperanza.
La verdad es que es difícil responder a eso. Hay casos que se ha solucionado con una intervención quirúrgica, pero hay casos que no. Cada paciente es un mundo. Habla con tu médico y que te de una probabilidad de éxito, y sobre eso juzgas…
Tengo fascitis plantar y la ultima posibilidad es la cirugia…mi pregunta es si la cirugía vale la pena realizarmela..si puede curar la molestia que me aqueja.gracias