
65 Comentarios
El mejor tratamiento para la fascitis plantar crónica
Si tienes dolor en el talón o planta del pie habitualmente quizás creas que es debido a un mal calzado o que has hecho algún sobre esfuerzo, lo cierto es que es posible que sufras una lesión conocida como fascitis plantar y en el artículo de hoy te vamos a contar sus causas y tratamientos que pueden ayudar para evitar esas molestias tan comunes a la hora de andar y de realizar las actividades diarias.
¿Qué es la fascitis plantar?
La fascitis plantar es la causa más común de dolor en el talón. La fascia plantar es una banda plana de tejido (ligamento) que conecta el hueso del talón con los dedos, y soporta el arco del pie.
Si se estresa la fascia plantar ésta se vuelve débil, hinchada e irritada. Como consecuencia el talón o la planta del pie duelen cuando camina o al estar de pie.
El dolor de la fascitis plantar generalmente se encuentra cerca de donde la fascia plantar se une al hueso calcáneo. Aunque el dolor puede empezar a desarrollarse en la pare inferior del tobillo.
Esta condición es común en personas de mediana edad. También ocurre en personas más jóvenes que pasan mucho tiempo de pie, como camareros, atletas o soldados. Puede ocurrir en un pie o ambos simultáneamente.
Causas de la fascitis plantar
Esta dolencia se origina como resultado de un esfuerzo continuado o estrés del ligamento que soporta el arco del pie, produciendo pequeños desgarros en el ligamento. Esto puede conllevar dolor e inflamación. Es más probable que ocurra si:
- Giras el pie hacia adentro al caminar (pronación excesiva).

- Tienes el arco alto o pies planos.
- Caminas, estás de pie o corres durante largos periodos de tiempo, especialmente en superficies duras.
- Tienes sobrepeso.
- Llevas zapatos que no son de su talla o están desgastados.
- Haces un uso excesivo de calzado con tacones altos.
Síntomas de la fascitis plantar crónica

La mayor parte de las personas con esta lesión en la planta del pie sienten dolor al dar los primeros pasos al levantarse de la cama o cuando permanecen sentados por un periodo prolongado de tiempo. Puedes sentir menor rigidez y dolor después de unos pocos pasos. Pero la planta del pie tiende a doler cada vez más según avanza el día, alcanzando el máximo pico cuando se suben escaleras o se está de pie durante mucho tiempo.
Si contestas afirmativamente a una o más de las siguientes preguntas, puede que sufras deFascitis Plantar:
- Parece que la parte más sensible de mi pie es el talón.
- El talón me duele más cuando me levanto de la cama por la mañana.
- Parece que el dolor de talón empeora cuando me levanto después de haber estado sentado por algún tiempo.
- El dolor de mi talón parece que mejora después de unos minutos de pie o andando.
- Después de caminar o correr, uno o ambos talones me duelen mucho.
- El dolor del talón parece que se agrava después de las muchas horas que paso de pie en el trabajo.
- El dolor en el talón del pie me produce cojera.
- Llevo experimentando este dolor, que aparece y desaparece, durante meses o años.
- Los pies me empezaron a dolor tras engordar y tener sobrepeso.
- Con la edad he experimentado episodios de dolor en el talón.
Si sientes dolor por la noche, puedes tener un problema diferente, como artritis o en los nervios como síndrome de túnel tarsiano.
Si no se trata adecuadamente puede desencadenar la generación de espolones calcáneos. Una vez que el ligamento se ha elongado en exceso, el organismo forma depósitos de calcio como un intento del organismo de proporcionar soporte adicional al ligamento que se ha estirado excesivamente. Estas adherencias producen un dolor intenso al pisar en el calcáneo.
¿Cómo se diagnostica la fascitis plantar?
Tu médico comprobará tus pies, la forma de caminar y de estar de pie y te prescribirá un tratamiento acorde a sus necesidades.
También te preguntará sobre:
- Tu historial de salud, incluyendo qué enfermedades o lesiones has tenido.
- Los síntomas, tales como dónde es el dolor y a que hora del día te duele más.
- La actividad física que realizas.
Tu médico puede pedir una prueba radiológica del pie si sospecha que puede existir un problema óseo, tal como fractura por estrés (fisura delgada en el hueso que se desarrolla por la aplicación prolongada o repetitiva de fuerza sobre éste).
Tratamiento de la fascitis del pie
Ningún tratamiento individual funciona bien para todo el mundo. Pero puedes combinar las siguientes acciones como tratamiento para aliviar el dolor y ayudar a que tu pie mejore:
- Dale un descanso a tus pies. Corta con las actividades que hacen que te duelan los pies. Intenta no andar o correr en superficies duras.
- Para reducir el dolor y la inflamación, aplica frío y compresión en la planta del pie, dos o tres sesiones de 15-20 minutos cada una.
- Bajo prescripción médica, toma analgésicos como Ibuprofeno o Naproxeno
- Realiza ejercicios de estiramiento varias veces al día, especialmente cuando te levantes por la mañana.
- Cambia de zapatos. Escoge un par con un buen soporte del arco plantar y suela almohadillada. También puedes utilizar órtesis plantatares, siempre en ambos pies aunque solo tengas dolor en uno.
Si estos tratamientos no te ayudan, tu médico te puede recomendar férulas nocturnas, otros medicamentos como esteroides o cirugía si llevas de 6 a 12 meses con dolor y no han funcionado ninguna de las terapias anteriores.
¿Durante cuánto tiempo tendré dolor?
La mayor parte de las veces, ocurre por lesiones que se han producido a lo largo del tiempo. Así como la condición no se ha desarrollado de forma súbita, también necesitarás tiempo para que se cure. Con el tratamiento para esta dolencia, debería de disminuir el dolor en unas pocas semanas, pero puede llevar más tiempo hasta que desaparezca por completos, desde varios meses a un año.
Sigue con el tratamiento prescrito de una manera constante. Cuanto más pronto comiences antes te recuperarás del dolor que sufres.
Si deseas probar terapias que funcionan, mira los siguientes productos recomendados:
VER OTROS ARTÍCULOS
65 Comentarios
Tengo fascistis plantar..padesco de este dolor desde ase dos años y me inyectaron y en verdad no ciento nada de mejora…eh tomado pastillas y el dolor persiste siempre en los dos pies necesito ayuda
Hola, escribo de la Ciudad de México, tengo 33 años.
Llevo 4 años con este dolor en la planta del pie, específicamente en los talones (ambos pies), he hecho de todo, Fisio, calor-frio- plantillas, ortopedistas, quiropráctico, masajes, estiramientos, etc. Por mi trabajo no puedo permanecer en reposo (estar de pie – caminar), la verdad este padecimiento ya ha afectado mi vida personal, no se que hacer. Me gustaría leerlos, muchas gracias por su ayuda.
Hola Fernando.
Tu comentario queda publicado para el que pueda interesarle. Pero cada persona es un mundo. La fascitis que tu tengas y la que pueda tener yo pueden tener soluciones diferentes y grados de lesión diferentes. A algunos les va fenomenal usar la fisioterapia, a otros no les sirve de nada. A algunos les va bien hacerse unas plantillas a medida, a otros no. A algunos unas plantillas genéricas les van de maravilla, a otros no. Realmente no existe un remedio eficaz para todas las personas que lo padecen. Pero aquí queda tu comentario de tu experiencia personal.
Por otro lado, nos alegra leer que evolucionas favorablemente.
¿Cómo es posible que la palabra “fisioterapia” no aparezca en todo el post? Llevo con fascitis 5 meses y acudir a un fisio ha sido lo único que me ha servido (y aun así no he acabado con ella por completo). Mediante punción seca, electrólisis y una serie de ejercicios para fortalecer el tibial anterior se puede poco a poco solucionar esta patología.
Veo decenas de comentarios de gente que lleva meses o años tomando antiinflamatorios, usando plantillas y aplicandose hielo, cosas que no solucionan el problema de raiz, sino que lo alargan. Si tu pie es debil y no soporta la carga de tu cuerpo, lo que hay que hacer no es desinflamarlo, sino fortalecerlo para que el dia de mañana puedas andar o correr y que tu fascia no sufra. Aplicando antiinflamatorios y usando plantillas solamente estas silenciando el problema latente. Tampoco el reposo absoluto es bueno, se trata de hacer una progresión adecuada para que tu pie vaya aceptando cada vez más carga.
Un saludo, espero que este comentario le sirva a alguien. Pero sobre todo, si estas leyendo esto: ve a un fisioterapeuta!
Hola Migdalia.
Este tipo de lesión necesita mucho tiempo en curarse y sobre todo mucho reposo… Imagino que llevas mucho tiempo con este dolor. Y seguramente por el trabajo te será imposible darle descanso a los pies. Ya que no puedes darle descanso a los pies, vemos fundamental al menos intentar repartir mejor el peso de la pisada y que éste no recaiga en su mayor parte sobre el talón. Y aunque dices que no quieres saber nada de plantillas (no sé si te refieres a hechas a medida o otras genéricas), nuestra recomendación es que usaras plantillas que hagan que puedas apoyar mejor el puente del pie para repartir la presión de la pisada de una forma más uniforme. De esta forma el talón sufrirá menos y con el tiempo la lesión irá mejorando. Si te interesa puedes ver una plantilla de este tipo en nuestra tienda, en el apartado de plantillas para los pies.
Saludos
Yo trabajo caminando mucho y a cada rato me dan crisis con las fascitis plantar y no quiero continuar inyectandome esas inyecciones me engordan y son bien dolorosas.he hecho los ejercicios he tomado.ibuprofen. y de plantillas ni hablar y los zapatos ya no se.cual me acomoda..necesito recomendaciones
Hola Stella.
Lamento que te encuentres en esta situación. La verdad que una fascitis plantar es una lesión muy compleja y lenta de sanar en muchas ocasiones… Podrías probar nuestras plantillas para la fascitis plantar. Estas permiten repartir mejor la presión de la pisada y hacen que el talón sufra menos. En consecuencia el dolor va disminuyendo a la vez que permitimos descansar un poco más al talón. Eso, con el tiempo ayuda en la recuperación.
Espero que puedas ver mejoras pronto.
Llevo casi un año diagnosticada con fascitis plantar .solo encuentro algo de aalivio con antiinflamatorios, que me recomiendan cada tanto.
Consultas con fisiatra muchas, me indican fisioterapia ultrasonido, tens, magnetoterapia, aplico hielo. Masajes, aplico hielo, ejercicios con una pelota etc etc .
Es muy agotador llevar este dolor meses y meses.
Buenas tardes Angeles, quien es el Dr. Alarcón que trata la fascitis Plantar con ondas de choque. De qué ciudad o estado es?
Saludos
Hola,probamos todo con mi marido quien padece de esta enfermedad,plantilla para que les cuento TODAS ,incluso ondas de choque NADA , kine igual lo que si me gustó fue un kine pero sesiones solo con máquinas,ya sea ultrasonido ultratermia etc, muchas yerbas antiinflamatorias y una crema tópica que le calma el dolor a full,muy buena Flexive,y le ajuste los zapatos con goma Eva donde el pie quedaba suelto ,estoy hablando de calzados de buena calidad,masajes en los pies todas las noches unos minutos le hago,ojalá le sirva mi comentario que lo hago con conocimiento ,de varios años