
3 Comentarios
Cómo elegir el mejor tratamiento para los pies
El dolor en el pie puede resultar una experiencia abrumadora. Después de todo, el número de tareas que requieren caminar o estar de pie durante el día es asombroso. Si añadimos el intentar elegir el mejor tratamiento para los pies puede resultar una actividad estresante.
¿Debería de ir al médico? ¿Cómo preparar la visita? ¿Qué tratamientos son efectivos y cuales no merecen la pena? ¿Se trata de una cura milagrosa o una pérdida de tiempo y dinero?
Tomar las decisiones adecuadas cuando se refiere a tratar tu dolor en los pies puede tener consecuencias significativas en cómo de rápido te cures, si van a surgir complicaciones y cuánto tiempo y dinero vas a invertir en el proceso.
Si experimentas dolor en la los pies, ten en cuenta las siguientes recomendaciones al elegir el tratamiento para tus pies.
En primer lugar, unos simples pasos te pueden ayudar a ti o a tu médico a diagnosticar la patología del pie que padeces, de forma rápida y eficiente.
Documentar
Lo primero, tómate unos minutos para documentar todos los síntomas que has estado experimentando. Empieza anotando tus reflexiones, información de tus síntomas y artículos que encuentres y que quieras volver a revisar posteriormente. Esto te ayudará como punto de referencia para consultar más adelante cualquier cambio que experimentes en tus síntomas, cuando tengas que visitar a un profesional clínico o cuando intentes diferentes opciones de tratamiento.
Una vez que has anotado tus síntomas, asegúrate de incluir por cuánto tiempo los has estado experimentando, y cualquier cosa que te haga mejorar o empeorar, también si un solo un pie o ambos están afectados, cómo de severos son los síntomas, si han cambiado a lo largo del tiempo y que tratamientos has intentado.
Catalogar tus síntomas es el primer paso para diagnosticar el problema, bien se trate de un auto diagnóstico o para consultar con un profesional médico.
Investigar
Cuando hayas hecho un inventario completo de tus síntomas y las formas en la que se presentan, pasa a la fase de investigación. Utiliza sitios reputados como Clínica Universidad de Navarra o MedlinePlus para buscar tus síntomas, empezando por los más severos y bajando hasta los menos evidentes.
Si tus síntomas son leves o están empezando, puedes probar tratamientos en casa. Si en cambio son severos o crees que puede haber síntomas de fisura, fractura u otras condiciones que requieras intervención médica, pide cita con tu médico directamente. Las buenas noticias, la mayoría de dolencias del pie, tales como Fascitis plantar, juanetes, esguinces de grado medio, pueden ser tratados en la comodidad de tu casa.
Escogiendo el tratamiento adecuado para el pie
Una vez que tengas una idea a lo que te enfrentas, es tiempo de determinar una aproximación terapéutica.
Identifica tratamientos demostrados de diversas fuentes
Tu salud es de la máxima importancia. Aborda tu investigación sobre potenciales tratamientos para tu dolor en el pie con la misma diligencia que lo harías para comprar un coche o una casa. Toma consejos de revistas científicas, páginas médicas y reseñas de gente real que han seguido un producto o método particular. No te dejes influir por grandes promesas.
No menosprecies los tratamientos en casa
Recuerda que en la mayoría de los casos, el dolor en los pies se pueden solucionar con métodos simples, conservadores y en tu casa. Mientras que el dolor en el pie puede ser alarmante, saltar directamente a una intervención médica puede ser doloroso y caro. En función de tu situación particular y la severidad de tus síntomas, empieza con los métodos más conservadores que encuentres. Si no experimentas alivio puede ser necesario considerar tratamientos más invasivos.
Dale tiempo
Esto es importante. Recuerda que para muchas condiciones comunes de los pies (juanetes y Fascitis plantar), el dolor es el resultado de una lesión que se ha desarrollado a lo largo del tiempo, por lo que la curación y el tratamiento también llevará su proceso.
Sigue métodos de tratamiento demostrados, y se paciente con tu elección. Si ves que tus síntomas no mejora con el transcurso del tiempo (muchos tratamientos pueden llevar de 3 a 6 meses) es hora de visitar a un profesional.
El dolor de pies es siempre algo preocupante. Pero saber cómo elegir el mejor tratamiento, realizando una aproximación calculada y metódica, documentando los síntomas y buscando tratamientos, estarás un paso más cerca de resolver el problema y recuperar la calidad de vida perdida.
Antes de comprar ningún tratamiento, prueba los siguientes ejercicios de estiramiento.
VER OTROS ARTÍCULOS
3 Comentarios
Me gusto mucho el contenido, gracias
hola Imelda
tanto para tendinits de hombro como juanetes siempre recomiendo empezar con terapias lo menos invasivas posibles, en muchos casos se pueden solucionar en casa sin necesidad de recurrir a cirugía. Le recomiendo que para los juanetes pruebe con terapia de frío y calor inicialmente así como unas órtesis plantares.
Un cordial saludo
Buenas noches, estaba buscando información sobre tendinitis en el hombro, pero afortunadamente me encontré con el tema de juanetes, el cual tengo y que hasta hoy no le había dado la importancia que se merece, estaba pensando en solicitar a la EPS de salud cirugia, quieto saber más para mejorar, sin necesidad de la cirugía.