
103 Comentarios
Qué es la tendinitis y cómo se cura lo antes posible
Hablamos de tendinitis cuando un tendón se inflama y se vuelve doloroso tras una lesión. Puedes tratar lesiones de hasta gravedad media tú mismo y recuperarte en 2 o 3 semanas. Vamos a ver qué es la tendinitis y cómo se cura.
Hay tendones en todo tu cuerpo, que conectan los músculos a los huesos que nos dotan de flexibilidad y transmiten la fuerza de la contracción muscular para producir un movimiento.
Los principales síntomas de tendinitis son:
- Dolor en un tendón (por ejemplo en la rodilla, codo u hombro) que empeora cuando lo mueves
- Dificultad en mover la articulación
- Crujidos al mover la articulación
- Hinchazón, algunas veces acompañado por calor o enrojecimiento
- Abultamiento a lo largo del tendón
Hay muchos tipos diferentes de tendinitis, en función del área del cuerpo que se ve afectada:
Area afectada |
Posibles tipos de tendinitis |
Rodilla |
Tendinitis patelar (rodilla del saltador) |
Codo |
Codo de tenista o de golfista |
Hombro |
Tendinitis supraespinosa o subescapular |
Muñecas |
Tendinitis de Quervain |
Talón |
Tendinitis Aquílea |
Brazo |
Tendinitis del bíceps |
Sigue las siguientes cuatro recomendaciones durante 2 o 3 días para ayudar a disminuir la inflamación y el dolor:
1. Descanso. Deje de realizar el ejercicio o las actividades que causaron la lesión hasta que te encuentres mejor.
2. Frío. Ponga hielo en la articulación durante 20 minutos cada 2 o 3 horas.
3. Compresión. Aplique compresión en la lesión.
Puede utilizar dispositivos de frío y compresión para seguir las recomendaciones 2 y 3 simultáneamente.
4. Elevación. Si es posible, mantener el área lesionada en una almohada cuando te sientes o tumbes.
Tu farmacéutico puede recomendarte el mejor analgésico. Pueden ser pastillas, una crema o un gel de aplicación tópica en la piel.
Paracetamol e Ibuprofeno pueden ayudar a soportar un dolor de grado medio. Espera 48 horas tras la lesión para tomar Ibuprofeno, porque puede retrasar la curación.
Para prevenir la inflamación durante los 2 o 3 primeros días, intenta evitar:
- Calor, tales como baños calientes
- Alcohol
- Masajes
Cuando puedas mover el área lesionada sin dolor, intenta mantenerte activo para evitar rigidez en el tendón y recuperar la fuerza.
Acude a tu médico de familia si:
- Los síntomas no mejoran en unas pocas semanas.
- Tienes mucho dolor.
- Crees que te has roto un tendón.
Lo rotura de un tendón causa un dolor súbito y severo, puede ir acompañado de un chasquido audible.
Tu médico te puede prescribir un analgésico más fuerte o una crema o gel para disminuir la inflamación. Si la lesión es severa o dura mucho tiempo, puedes ser candidato a realizar fisioterapia.
Te pueden referir a un hospital para un escáner si tu médico piensa que podrías tener otra lesión, como un hueso roto.
Algunas personas con tendinitis crónica o severa pueden necesitar:
- Inyecciones de esteroides para reducir el dolor y la inflamación.
- Terapia de ondas de choque para acelerar la curación.
- Cirugía para retirar el tejido dañado o reparar un tendón roto.
Prevención de tendinitis
Frecuentemente la tendinitis es causada por movimientos súbitos y bruscos, como correr, saltar o lanzar. También puede ser debida a la realización de ejercicios repetitivos o una mala postura en el trabajo, al utilizar el teclado o ratón.
Para reducir el riesgo de lesiones:
Correcto | Incorrecto |
Calentar antes de hacer ejercicio y estirar después. |
Sobreentrenar músculos cansados. |
Llevar calzado cómodo para realizar ejercicio. |
Iniciar un nuevo deporte sin tener costumbre o entrenamiento. |
Tomar descansos frecuentes en los ejercicios repetitivos. |
Realizar ejercicios repetitivos sin descanso. |
Una vez que sabes lo qué es la tendinitis y cómo se cura te invitamos a visitar nuestra tienda, donde encontrarás los mejores productos de frío y compresión para el tratamiento de estas lesiones.
VER OTROS ARTÍCULOS
103 Comentarios
Buen día tengo tendinitis en el tendón de Aquiles hoy empiezo fisioterapia 10 secciones andar en bici me puede hacer mal o mejor espero gracias
Hola Gabriel.
Si se trata de una tendinitis leve, en unos días deberías recuperarte, siempre y cuando hayas seguido los consejos de tu médico. Lo normal sería dar reposo a la zona afectada y aplicar frío y compresión unos 20 minutos por sesión varias veces al días. Si hablamos de una tendinitis de gravedad media, la recuperación puede llevar semanas… Y si es de gravedad alta ya dependería de cada caso. Tu médico es el que mejor conoce la gravedad de la lesión y es el que debería orientarte en cuanto al período de recuperación.
Hola yo tengo tindinitis supraespino llevo dos días pero puedo mover normal el brazo solo me duele el pecho y siento un poco inchado cuánto tiempo dice usted que tardará en curarse
Hola Donna.
Lamentablemente no podemos dar respuestas a tus preguntas, eso sería predecir el futuro. Lesiones como la tuya se curan con reposo y terapia bien orientada. ¿Cuanto tiempo tarda en curar? pues depende de cada persona y lesión. Si es leve, en una semana o diez días se cura, si es grave requerirá más tiempo según la gravedad de la misma… Que hacer después de la terapia te lo debe decir tu médico, pues solo el/ella sabrá el estado real de tu lesión. Lo mejor es que al acabar la terapia preguntes a tu médico o terapeuta que puedes hacer a partir de ese momento, si requieres más reposo, etc…
Saludos
Hola, tengo tendinitis aguda en el pie/ tobillo, sé que me dió esto porque cuando tenía pequeños dolores no le hice caso y ahora se agravó, lo cierto es que haré terapia ( ejercicios etc) pero recién la próxima semana , porque necesita desinflamarse 100% para hacer terapia, ya hablé con la fisioterapeuta y me dijo que con todo esa terapia mejoraré, y la verdad tengo miedo de volver a tener el mismo problema en un futuro corto o largo, porque a veces en mi trabajo ( ahora no trabajo por este problemita) tengo que ordenar productos y es ahí donde he sentido que me comienza más a doler con el tiempo, y ahora último solo estuve 20 mins parada y en la tarde ya me dolía el tendón , la verdad estuve desanimada ahora me siento mejor , es que tengo planes y para eso necesito estar bien y ahora me pasa esto…puedes decirme después de la terapia que cosas no se debe hacer? Puedo volver a tener el mismo dolor? Cuánto tiempo se hace terapia ? Ejercicios, estiramientos y fortalecimiento, si vuelvo a mi trabajo después de esto tendré el mismo problema cuando se supone que ya me recuperé? Ojalá me pueda decir algo , la terapeuta me dijo que cambie de trabajo , por eso deseo consejos , muchas gracias ❤️
Hola Pablo.
Si tu lesión es reciente, puedes aplicarte frío y compresión durante unos días a razón de 2 o 3 veces al días (de 15 a 20 minutos por sesión). Pero de todas formas deberías acudir a un médico para averiguar que es lo que te está pasando y buscarle un remedio.
El dolor q tengo ahora no me permite doblar o estirar el brazo siento un dolor muy intenso aún teniéndolo kieto
Hola Luís.
Agradecemos su comentario y nos alegra ver que es de utilidad.
Muy buen contenido del artículo, orienta y ayuda a conservar sanos los tendones además de prevenir daños mayores por descuido o falta de información.
Hola Álex.
La respuesta lógica sería darle descanso un poco más. Las recaídas suelen ser siempre peores y ya que estás en el buen camino de la recuperación, mejor no arriesgar ¿no? Pero depende de ti y tus sensaciones. Puedes volver al gimnasio y simplemente hacer ejercicios que no hagan trabajar la muñeca.
Saludos